Guiada 18/10/25

Junto a Juan (@juannervi.fotografia) y Agustín, nos fuimos a ver Cóndores. Era su sueño e intentamos cumplirlo a pesar de un pronóstico, a priori, desfavorable: mucho calor y poco viento (y encima del este)… pero bueno, la idea fue ir igual y ver que pasa…

Antes de iniciar el ascenso nos quedamos un rato viendo tanto a una pareja de Huala (Podiceps major), como a una de Cauquén Real (Chloephaga poliocephala).

Los Hualas (también llamados «Macá Grande»), vocalizaban, se sumergían y en un momento se enfrentaron con algas en los picos, me imagino que pensando en el armado del nido… aunque no prosperó más de allí.

Por otro lado los cauquenes, también vocalizaban mucho, y hubo un pellizco de parte de uno hacia el otro. En algunas aves este comportamiento se da previo a una cópula, creo que en este caso la cópula falló el intento.

Detalles de la cabeza del Cauquén Real (también llamado de «cabeza gris»). Mirá su pico, con detalles de filtrador…
Las plumas iridiscentes brillan de verde (en el Cauquén real), dependiendo la refracción de la luz en estructuras microscópicas.
Momento del pellizco, que claramente no le gustó nada…
No, no tiene barro en la pata, es su coloración natural!

Luego del baño de los Cauquenes, comenzamos a subir: en la playa varios Bacharis en flor (aunque esta vez sin araña cangrejo). En el sendero vimos: Valeriana en flor, y una pequeñísima polilla aún por determinar la especie.

Inflorescencia de la Valeriana

También pudimos ver la flor del Ñire y de la Lenga

Flor de Ñire (Nothofagus antarctica)
Flor de Lenga (Nothofagus pumilio)

Y las primeras Orquídeas

Gavilea odoratissima

¿Y los Cóndores? tranqui, que aparecieron y a montones: juveniles, subadultos, adultos, machos, hembras. También jote de cabeza negra (Coragyps atratus) y de cabeza colorada (Cathartes aura), ideal para poder hacer la comparación en campo de: plumaje, tamaño, coloración de la cabeza, tipo de vuelo, silueta, etc.
Si te parece poco también aparecieron allá arriba: Gaviota Cocinera (Larus dominicanus), Aguilucho Andino (Buteo albigula), Golondrina Patagónica (Tachycineta meyeni), Dormilona Ceja Blanca (Muscisaxicola albilora), Ratona (Troglodytes aedon) y Gaucho Serrano (Agriornis montanus) entre otras aves. También una enorme cantidad de lagartijas y un escarabajo que se mimetiza como avispa.

Ahora si, algunas fotos:

Una pareja de Aguilucho Andino (recién llegados de su migración desde Colombia), patrullaban las alturas
¿Gaviota Cocinera allá arriba?, hoy fue posible
Un macho subadulto (de unos 4 años de edad), pasa muy cerquita nuestro…
Una hembra adulta nos sobrevuela y mira muy curiosa
Dormilona Ceja Blanca (otro migrador recién llegado)
Gaucho Serrano con una lagartija
Liolaemus elongatus
Las montañas sin cóndores no son lo mismo

Caminamos en total unos 8km, tuvimos un desnivel de más de 700 metros, pero lo pasamos de 10, hubo charlas, anécdotas, risas, consejos y muchísima buena onda.

¡Gracias!

Un comentario en «Guiada 18/10/25»

  1. Juan Nervi dice:

    Excelente día pasamos gracias a Facundo y toda su información! Cada rincón que recorrimos, cada vegetación, cada ave que vimos él se encargó de contarnos un poco de cada uno para que el paseo no sea solo recorrer y sacar fotos! Nos fuimos felices, llenos de información y muy buenas fotos! GRACIAS Facundo!!

Deja un comentario

error: @ Facundo Vital